Scroll to top
Más de 10 años creando websites memorables.

Web corporativa — elección de funciones clave y agencia web adecuada


Miriam - julio 21, 2020 - 0 comentarios

Existen tantos factores que debes de tener en cuenta al elegir un desarrollador web que todo puede parecer un poco abrumador. Una web profesional es tu mejor forma de comunicación, por lo que el éxito de la empresa se basa en gran medida en base a esto. Afortunadamente, estamos aquí para ayudar. Te presentamos una mini guía, que puede ser la base para tu investigación, y gracias a los consejos probados de — resiliente, no será tan difícil llevarlos a cabo.

Apuesta por tecnologías probadas

En primer lugar, vale la pena leer sobre las tecnologías que ofrece la agencia o estudio. Al elegir una empresa para implementar una web, verifica si crean sitios web basados ​​en soluciones bien establecidas y reconocidas, o en un software patentado. Si el motor es WordPress u otro CMS popular, el proyecto podría ser fácilmente asumido por otra agencia en caso de que tengas problemas con quien hayas contratado. Los sistemas menos populares pueden ser más difíciles de optimizar o administrar el contenido para el administrador. Examina la flexibilidad de una tecnología elegida: ¿el sitio web se puede expandir fácilmente con más módulos, plugins o temas?, ¿será difícil modificarlo visualmente? Sabemos por experiencia que vale la pena elegir sistemas más fiables y populares. Por lo general, hay una buena razón por la cual son populares. Sin embargo, ignores empresas que no anuncian directamente la tecnología que estás buscando. Si el estudio genera tu confianza, solo pregunta si pueden ofrecer una solución adaptada a tus necesidades.

Lee siempre los comentarios de los clientes

Aprovecha las experiencias de otras personas: lee reseñas en Google y portales de la industria.

Establece un objetivo para tu web

Antes de comenzar a buscar una agencia o estudio, es bueno especificar qué expectativas de web tienes. Asegúrate de que la entidad a la que vas a encargar el proyecto tenga un enfoque comercial y de asociación para trabajar. Esto significa que deberían poder asesorarte en términos de estrategia, apoyarte en la toma de decisiones y brindar asesoramiento en cada etapa mientras dure la cooperación.

El primer paso para crear una web de la empresa será establecer tu objetivo. Este es el principal punto, sólo después de establecerlo podemos medir la eficiencia y el éxito del sitio web, optimizarlo en consecuencia y resaltar elementos específicos tanto en código como en UX.

  • ¿Quién usará la web y para qué la necesitarán? ¿Qué beneficios ofreces?
  • ¿Se supone que el sitio web tiene una función informativa o soporte y crea conciencia de marca o producto?
  • ¿Deseas obtener tráfico, aumentar las ventas, obtener una suscripción al newsletter u obtener otras conversiones?

Una buena agencia te guiará a través de este camino y te presentará posibles escenarios y direcciones, sin embargo, es importante que los objetivos de tu web sean medibles y realistas. Vale la pena recordar que todos los demás componentes están subordinados al propósito del sitio web y, dependiendo de estos principios, la web puede diferir radicalmente.

Aspectos técnicos

Por supuesto, hay más cosas: al leer ofertas de agencias, es bueno prestar atención a otros aspectos del sitio web. Asegúrete de que el proyecto implementado por tu agencia mantenga los siguientes estándares: no tengas miedo de preguntar sobre ellos antes de tomar una decisión final. Esto es a lo que debes prestar especial atención:

  • La capacidad de respuesta del sitio web, el SEO básico y el alto rendimiento son prácticas «imprescindibles», que ya son un estándar en el mercado TI.
  • El dominio del sitio web debe ser fácil de recordar y coincidir con el grupo objetivo
  • El alojamiento o hosting debe tener su propia CDN y el TTFB más bajo posible. Asegúrate que la web se cargue rápidamente desde cualquier lugar del mundo. En ambos casos, la seguridad también es muy importante.

Como puedes ver, hay bastantes factores a considerar al elegir un desarrollador y crear tu web. Para obtener el retorno de tu inversión, el sitio debe estar bien pensado, de lo contrario, corres el riesgo de perder dinero y, lo que es peor, perder clientes. Afortunadamente, las cosas no son tan difíciles como parecen y puedes contar con nuestro apoyo. Esperamos que esta mini-guía sea un punto de partida útil para futuras búsquedas. Si necesitas asistencia adicional, recuerda que estamos aquí para ayudarte, además somos partners de RADIA_ hosting ultrarrápido.

Publicaciones relacionadas

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.